Ramiro Ledesma Ramos, un romanticismo de acero
… seguido de otros textos Nacional-Bolcheviques, de
José Cuadrado Costa
Prólogo de Juan Antonio Llopart Senent
1ª edición, Tarragona. 2019.
21×15 cms., 332 págs.
Cubierta a todo color, con solapas y plastificada brillo. Rústica cosido.
PVP: 24 euros
Orientaciones:
[…] la figura de Cuadrado Costa trasmite, me trasmite, ese espíritu revolucionario tan necesario en nuestro presente, a pesar de que muchos afirmen su caducidad y se agrupen en el pelotón de los desertores acomodaticios de las nuevas derechas amigas de Israel.
José Cuadrado Costa se convirtió, gracias a este libro, en un referente para muchos jóvenes; la visión que presentaba de Ramiro Ledesma Ramos era la de un nacional-revolucionario, la de un
“fascista de izquierdas”. Esta visión de Ledesma Ramos no gustaba a muchos falangistas, pero sí era aplaudida por aquellos jóvenes que veían en el libro un argumentario para deshacerse de la losa reaccionaria que durante décadas aprisionaba al pensamiento nacional-sindicalista.
Añadir, que esta edición cuenta con dos textos de Cuadrado Costa traducidos para la ocasión…
(del prólogo de Juan Antonio Llopart Senent)
Índice:
Prólogo de Juan Antonio Llopart / 7
Ramiro Ledesma Ramos, un Romanticismo de acero
Capítulo 1.
Las bases filosóficas del pensamiento de Ramiro Ledesma / 19
Capítulo 2.
Los movimientos fascistas en el pensamiento de Ramiro Ledesma / 37
Capítulo 3.
Ramiro Ledesma y Falange Española / 65
Textos Nacional-Bolcheviques
Drieu La Rochelle: El legado revolucionario / 127
La Unión Soviética en el pensamiento de Jean Thiriart (1964-68) / 137
Ernst Niekisch: Un revolucionario alemán / 171
Insuficiencia y superación del concepto marxista-leninista de “Nacionalidades” / 197
El “anarquismo místico” o la parálisis de la acción revolucionaria / 233
“Eurocomunismo”: el ala izquierda del “partido americano” en Europa / 261
Carl Schmitt. Un pensador ignorado / 279
Reflexiones sobre las obras de Clausewitz y Carl Schmitt / 285
Hobbes y la teoría marxista-leninista del Estado / 301
Anexo
Debate entre Raúl Morodo y José Cuadrado Costa en las páginas del diario El País / 325
Pedidos:
edicionesfides@yahoo.es
LO QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
“El mar no pertenece a los déspotas. En su superficie los hombres podrán aplicar sus leyes injustas, reñir, destrozarse unos a otros y dejarse llevar por horrores eternos. Pero, a diez metros bajo el nivel de las aguas, cesa su reinado, se extingue su influencia y desaparece su poder. En el fondo del mar sólo existe la independencia. Ahí no reconozco voz de amo alguno. Ahí soy verdaderamente libre…” Capitán Nemo
http://revistaelbuzo.blogspot.com.es/2012/09/nos-presentamos.html